Bienvenido al mundo de los JRPG y por qué deberías jugarlos

Los juegos de rol (RPG) son fundamentales en el mundo de los videojuegos, ofreciendo historias inmersivas, desarrollo de personajes y combate estratégico. Pero dentro de este vasto género se encuentra un subgénero único y apreciado: el juego de rol japonés, o JRPG. Durante décadas, los JRPG han cautivado a los jugadores con su estilo distintivo, narrativas cautivadoras y personajes memorables. Pero ¿qué es exactamente un JRPG y qué lo distingue de sus homólogos occidentales? Analicémoslo.
 

Fuente de la imagen: zeLxuIs

¿Qué es un JRPG?

JRPG significa Japanese Role-Playing Game (Juego de Rol Japonés). Como su nombre indica, estos juegos provienen principalmente de Japón y comparten características comunes que los diferencian de los juegos de rol occidentales (WRPG). No hay una definición única y universal, pero algunas características principales de los JRPG son:

Narrativa lineal: Los JRPG suelen seguir una historia estructurada y lineal en comparación con la naturaleza más abierta de los WRPG. Aunque hay misiones secundarias y exploración, la historia principal avanza en un orden específico.
Historias centradas en los personajes: Los JRPG ponen un gran énfasis en el desarrollo de los personajes y sus relaciones. A menudo controlas a un grupo variado de personajes, cada uno con su propio trasfondo, motivaciones y evolución.
Sistema de combate por turnos: Tradicionalmente, los JRPG son conocidos por sus combates por turnos, donde los jugadores y enemigos seleccionan acciones en un menú de manera estratégica. Sin embargo, los JRPG modernos han incorporado sistemas de combate en tiempo real o híbridos.
Estética inspirada en el anime: Muchos JRPG presentan un estilo artístico influenciado por el anime y el manga, con colores vibrantes, diseños de personajes expresivos y mundos fantásticos.
Enfoque en el "grinding": El combate repetitivo para subir de nivel ("grinding") es una mecánica común en los JRPG, aunque algunos títulos modernos han reducido esta necesidad.
Temas de amistad, valentía y superación de adversidades: Los JRPG suelen centrarse en temas de camaradería, perseverancia y la lucha contra grandes desafíos, a menudo con un toque de dramatismo.

JRPG vs. WRPG: Diferencias clave

Aunque ambos géneros comparten elementos esenciales de RPG, como la progresión de personajes y la narrativa, existen diferencias fundamentales:

Top 10 JRPGs que debes jugar

Esta lista destaca una variedad de experiencias JRPG, desde clásicos hasta títulos modernos:

1. Saga SuikodenFamosa por su gran elenco de personajes reclutables (108 Estrellas del Destino) y sus tramas políticas.
2. Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes: Un sucesor espiritual de Suikoden con un enfoque en la reclutación de personajes y narrativas de guerra.
3. Saga Final Fantasy: Un pilar del género JRPG con múltiples entregas, cada una con mundos, historias y mecánicas de juego únicas.
4. Saga Monster Hunter: Aunque principalmente es un RPG de acción, Monster Hunter incluye muchos elementos de JRPG, como personalización de personajes, progresión de equipo y juego cooperativo. Los spin-offs Stories son JRPGs más tradicionales.
5. Metaphor: ReFantazio: Creado por los desarrolladores de Persona, un próximo título que mezcla fantasía con elementos sociales.
6. Like a Dragon: Anteriormente conocido como Yakuza, esta saga combina combates dinámicos, una narrativa dramática y una amplia gama de minijuegos y contenido secundario. Su historia gira en torno al crimen organizado en Japón, combinando temas serios con un humor extravagante.
7. NieR:Automata: Un RPG de acción con una historia filosófica, múltiples finales y una banda sonora envolvente que combina acción con temas existenciales.
8. Tales of Arise: Un JRPG visualmente impresionante con un refinado sistema de combate en tiempo real y una historia sobre liberación y resistencia.
9. Saga Mana: Incluye clásicos como Secret of Mana y Trials of Mana, conocidos por sus mecánicas de RPG de acción, mundos vibrantes y su enfoque en el poder místico del Mana. La serie combina combates en tiempo real, exploración y tramas encantadoras.
10. Saga Dragon Quest: Una de las franquicias JRPG más icónicas desde su debut en 1986. Famosa por su combate por turnos, diseño de monstruos encantador (a menudo de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball) y aventuras épicas con un toque humorístico. Desde Dragon Quest III hasta el moderno Dragon Quest XI, la saga ha mantenido su esencia a lo largo de los años.

¡Despierta al héroe que llevas dentro y explora los JRPG hoy!

Los JRPG ofrecen una experiencia de juego única y gratificante que los diferencia de los títulos occidentales. Con historias cautivadoras, personajes inolvidables y una jugabilidad innovadora, han conquistado a jugadores de todo el mundo. Ya seas un veterano del género o un recién llegado, hay un JRPG esperándote.

Explora nuestra colección exclusiva de JRPGs a continuación y empieza a jugar ahora.